top of page

El actor colombiano de contenido para adultos que conmocionó al Reino Unido con un doble asesinato

  • Foto del escritor: Model Center
    Model Center
  • 25 jul
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 2 ago

ree

El 8 de julio de 2024, el Reino Unido despertó con una de las noticias más perturbadoras de su historia reciente. Un colombiano, conocido por su trabajo como creador de contenido para adultos, fue arrestado y posteriormente hallado culpable de asesinar y desmembrar a dos hombres británicos, con quienes mantenía vínculos íntimos y personales. Su nombre: Yostin Andrés Mosquera.

Lo que comenzó como una relación entre adultos consentidos, terminó en un horroroso crimen que ha reabierto el debate sobre migración, salud mental, redes sociales, y el oscuro lado de la industria del sexo cuando no se maneja con responsabilidad.


¿Quién era Yostin Mosquera?

Mosquera, de 35 años, era un colombiano que había migrado a Reino Unido buscando mejores oportunidades. Fuera de Colombia, se reinventó como actor de contenido sexual para adultos, con presencia en plataformas como OnlyFans y JustForFans.

Según sus allegados, vivía una vida de contrastes: carismático ante las cámaras, pero reservado y emocionalmente volátil en privado. Las investigaciones revelaron que había sostenido relaciones con varias personas mayores en Londres, incluyendo a las víctimas.


Las víctimas: una pareja británica consolidada

Las víctimas fueron identificadas como Albert Alfonso (62 años) y Paul Longworth (71 años), una pareja estable que vivía en Shepherd’s Bush, al oeste de Londres. Según informes oficiales, mantenían una relación cercana con Mosquera, quien era invitado frecuente en su casa. El 8 de julio, todo cambió.


Mosquera primero mató a Longworth, presuntamente con un martillo. Posteriormente, esperó a que Alfonso regresara del trabajo. Tras mantener relaciones sexuales, lo apuñaló más de 20 veces mientras grababa el acto con su celular. Las imágenes, recuperadas por la policía, fueron parte clave del juicio.

Después de los asesinatos:

  • Desmembró los cuerpos y guardó las cabezas en un congelador.

  • Colocó partes del cuerpo en maletas con ruedas.

  • El 10 de julio, fue captado por cámaras de seguridad trasladando dichas maletas por el Clifton Suspension Bridge en Bristol.

Un transeúnte lo confrontó tras ver sangre goteando. Mosquera huyó, abandonando las maletas con restos humanos.


La llamada que lo delató

Pocas horas después de escapar del puente, Mosquera llamó a una amiga colombiana para pedirle refugio. Durante la conversación —grabada y entregada voluntariamente por ella a la policía—, admitió estar vinculado con los crímenes, aunque intentó justificarse diciendo que "fue en defensa propia" y que "no tenía opción".

Esa llamada fue la pieza clave para ubicar su paradero y reforzar el caso en su contra.


La evidencia irrefutable

Durante el juicio en el Woolwich Crown Court, la fiscalía presentó un arsenal de pruebas:

  • Búsquedas en Google: "cómo congelar cuerpos humanos", "cómo desaparecer restos", "cómo deshacerse de maletas con sangre".

  • Grabaciones del acto criminal.

  • Imágenes de CCTV con las maletas ensangrentadas.

  • Intentos de transferir dinero desde las cuentas de las víctimas.

  • Testimonios de conocidos que hablaban de su comportamiento errático y su afán por mantener un estilo de vida que no podía costear.

Mosquera, en su defensa, alegó que uno de los hombres había asesinado al otro, y que él solo actuó por “pánico y desesperación”. El jurado no le creyó.


Veredicto y condena

El 21 de julio de 2025, el jurado lo declaró culpable de doble asesinato con premeditación.

El juez ordenó una evaluación psiquiátrica para determinar si algún trastorno mental puede influir en el tiempo mínimo que deberá cumplir antes de poder optar a libertad condicional. No obstante, ya se confirmó que enfrentará cadena perpetua obligatoria.

La sentencia final será dictada el 24 de octubre de 2025.


¿La industria del contenido adulto como contexto o excusa?

Este caso ha generado un debate profundo en medios colombianos e internacionales. Algunos titulares lo han tildado de “el actor porno asesino”, lo que ha causado indignación en sectores del entretenimiento para adultos que luchan por eliminar los estigmas de criminalidad o inmoralidad sobre sus trabajadores.

La realidad es más compleja. Mosquera no mató por ser actor porno. Mató por razones que aún están siendo analizadas, entre ellas desequilibrio emocional, narcisismo, o simplemente psicopatía. Pero su vinculación con el mundo del contenido erótico ha puesto el foco sobre cómo la fama digital rápida y las relaciones emocionales inestables pueden derivar en tragedias.


Lecciones y reflexiones para creadores de contenido

Como asesora de modelos y creadores dentro del modelaje webcam y contenido para adultos, este caso ofrece algunas reflexiones urgentes:

  1. Cuida tu salud mental: La exposición constante a redes, la presión por generar ingresos y mantener una imagen perfecta puede afectar tu estabilidad. Buscar apoyo psicológico no es una debilidad.

  2. Establece límites personales: No todos los fans o clientes son amigos. Saber decir “no” es vital para tu seguridad.

  3. Evita vínculos emocionales con fines económicos: Mezclar amor, dependencia económica y contenido íntimo es terreno peligroso.

  4. Rodéate de comunidad sana: Equipos de apoyo, colegas y asesores éticos son clave para evitar decisiones impulsivas.


Conclusión

El caso de Yostin Mosquera no solo representa uno de los crímenes más atroces cometidos por un colombiano en el exterior. También es un espejo doloroso de lo que puede ocurrir cuando la ambición, la vulnerabilidad emocional y la falta de límites se combinan en un entorno sin regulación ni acompañamiento real.

Desde Model Center, reafirmamos nuestro compromiso con la educación, seguridad y bienestar emocional de modelos y creadores de contenido. No solo enseñamos a generar ingresos: enseñamos a cuidarse, empoderarse y construir carreras sostenibles.nibles.

Comentarios


bottom of page