Capturan a Cuatro Personas por Explotación Sexual de Menores en Modalidad Webcam en Barranquilla
- Model Center

- 5 ago
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 ago
Barranquilla, agosto 2025 — Las autoridades colombianas capturaron en flagrancia a cuatro personas señaladas de integrar una red de explotación sexual infantil que operaba bajo la modalidad de “modelos webcam”. El operativo tuvo lugar en una vivienda del barrio El Carmen, en el sur de Barranquilla, donde fueron rescatadas cuatro adolescentes de entre 15 y 17 años, presuntamente obligadas a realizar actividades sexuales frente a cámaras conectadas a plataformas digitales.
Durante la intervención, liderada por la Unidad Básica de Investigación Criminal y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se incautaron siete teléfonos móviles, dinero en efectivo y documentos impresos que evidencian la operación ilegal. Los dispositivos serán analizados para identificar posibles clientes, cómplices y rutas de pago empleadas en la comercialización de contenido sexual ilegal.

Un Modelo de Explotación que Preocupa a las Autoridades
Las investigaciones indican que las menores eran contactadas a través de redes sociales, colegios e incluso fundaciones de supuesta ayuda social. Las víctimas cumplían largas jornadas, recibiendo compensaciones irregulares en función de “créditos” o “diamantes” obtenidos durante sus transmisiones, mientras los responsables coordinaban todo desde una “casa estudio”.
Este caso se suma a otros reportados en el área metropolitana, evidenciando un patrón que preocupa a las autoridades y la sociedad en general.
Judicialización y Llamado a la Denuncia
Los capturados deberán responder por los delitos de proxenetismo con menor de edad, explotación sexual comercial y pornografía infantil. Las menores rescatadas quedaron bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).La Policía Nacional reiteró el llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho sospechoso de explotación sexual de menores a la Línea Contra el Crimen 3178965523 o la línea de emergencias 123.
Análisis de Impacto para la Industria del Modelaje Webcam
Estos casos afectan profundamente la imagen y reputación del modelaje webcam profesional en Colombia. Además de causar un daño irreparable a las víctimas, generan desconfianza en la industria, dificultan la formalización de los estudios y modelos serios, y pueden provocar un endurecimiento de las regulaciones, afectando a quienes sí cumplen con la ley.
La explotación sexual de menores es un delito, y su vinculación con la modalidad webcam no representa el verdadero espíritu de una industria que, bien gestionada, puede ofrecer oportunidades legítimas y seguras a adultos mayores de edad.
Cero Tolerancia con la Explotación Infantil
Desde Model Center hacemos un llamado a toda la comunidad webcam —modelos, estudios, managers y plataformas— a mantener una tolerancia cero frente a la explotación sexual de menores. Debemos reforzar los controles, la capacitación y la denuncia activa para erradicar cualquier práctica ilegal.
Recomendaciones para Estudios, Modelos y Managers
1. Verificación estricta de la mayoría de edad:Exigir y archivar copias de la cédula o documento de identidad de todo el personal antes de iniciar cualquier actividad.
2. Protocolos de selección y capacitación:Contar con procesos de selección rigurosos y capacitaciones periódicas sobre ética, legalidad y protección de derechos.
3. Espacios seguros y transparentes:Crear ambientes de trabajo seguros, donde cualquier persona pueda reportar irregularidades sin miedo a represalias.
4. Supervisión y auditoría interna:Realizar controles internos para identificar posibles riesgos y corregirlos a tiempo.
5. Promover la denuncia:Facilitar canales internos y externos para reportar cualquier sospecha de actividad ilegal, recordando siempre la importancia de proteger a los menores de edad.
En conclusión:
El modelaje webcam es una actividad exclusivamente para mayores de 18 años. Casos como el de Barranquilla son una llamada de atención para fortalecer la ética y la legalidad en la industria. Todos somos responsables de construir un entorno seguro, profesional y libre de explotación.



Comentarios